
El programa LAP 4.00 se crea por el Diana Athletic Club en 2022 para dar continuidad al trabajo que se viene desarrollando en los últimos diez años con notable éxito en las pruebas de 400 metros lisos y 400 metros con vallas, así como en los relevos 4×400 metros tanto masculino como femenino.
A nivel internacional, en 2022 se han recogido dos medallas a cargo de Miki Esteller (plata en 400 metros vallas hombres en la Gimnasiada de Caen -Francia- y plata en el relevo 100+200+300+400 en la misma competición). Además, Alba Serrano fue sexta en 400 metros lisos y séptima con el Medley Relay (100+200+300+400) en el Festival Olímpico de la Juventud Europea celebrado en Banska Bystrica (Eslovaquia).
A nivel nacional, podemos sumar cuatro podios con los oros de Miki Esteller (400 metros lisos PC y 400 metros vallas AL) y Alba Serrano (bronce en 400 metros lisos PC y plata en 400 metros lisos AL), mientras que a nivel autonómico, los atletas del LAP 4.00 han sumado un total de nueve títulos sólo en 2021 y 2022, en 400 metros lisos, 400 metros vallas o 4×400 metros, con nombres propios en esta última década como Nahuel Manzanaro, Lourdes Roca, Lorena Lambuley, Julia Augsburger, María Llabrés, Alejandro Martín, Lucía García Rousselet o Neus Riera. Nada es casual.
El programa LAP 4.00 combina una planificación personalizada en cuanto a objetivos anuales o de temporada, junto a material de tecnología avanzada (encoders para el desarrollo y control del trabajo de fuerza, células fotoeléctricas para control de rirtmos específicos, análisis electromiográficos para evaluar y detectar desequilibrios musculares y anticiparse a posibles lesiones…), lo que hace del programa un conjunto de directrices teoricoprácticas que permiteun elevado nivel de resultados.
¿Quieres tener más información sobre el proyecto LAP 4.00?